MASONERÍA AL DÍA / Inauguran Monumento conmemorativo por el Centenario de la Logia Ariel 62 en Los Andes

Noticias

Inauguran Monumento conmemorativo por el Centenario de la Logia Ariel 62 en Los Andes

30 JUL 2024


En un emotivo acto, la comunidad de Los Andes conmemoró el centenario de la Logia Ariel 62 con la inauguración de un monumento simbólico que honra la contribución de la masonería a la ciudad. La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez; el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera Martínez; y representantes de diversas instituciones locales y nacionales.


El acto se llevó a cabo en un nuevo espacio de la ciudad dedicado a resaltar la historia de Los Andes. La escultura pública, diseñada por el arquitecto Marco León di Giammarino, simboliza la fortaleza y durabilidad de la orden, representada en su material principal, el acero corten. La estructura, calada y abierta, simboliza la libertad y el conocimiento, mientras que su forma de libro abierto representa la invitación a la participación y el aprendizaje continuo, pilares fundamentales de la masonería.


Carlos Gallardo Álvarez, Venerable Maestro de la Logia Ariel 62, expresó su gratitud hacia todos los presentes y destacó el esfuerzo realizado para concretar este proyecto. "Este monumento es un homenaje a nuestros principios, una manifestación de nuestra devoción a la luz del conocimiento y la virtud", señaló Gallardo. Durante su discurso, hizo un llamado a la reflexión sobre el pasado de la ciudad y la importancia de proyectarse hacia el futuro con esperanza y determinación.


Por su parte, el Gran Maestro Sebastián Jans Pérez elogió el legado de la Logia Ariel 62 y su contribución al progreso espiritual y material de Los Andes. "La masonería busca la paz y la convivencia armónica entre las personas de distintas culturas e ideologías, uniéndolas gracias a la virtud de la tolerancia", afirmó Jans Pérez, destacando la relevancia de promover estos valores en la sociedad actual.


El alcalde Manuel Rivera agradeció a la logia por su invaluable aporte a la comunidad. "Este homenaje refleja el profundo respeto y reconocimiento de la ciudad hacia la masonería y su legado", expresó Rivera, quien resaltó la importancia de las instituciones fuertes y la historia compartida en la construcción de una comunidad próspera.


El monumento es un testimonio tangible del compromiso de la Logia Ariel 62 con la comunidad de Los Andes. Representa la dedicación de sus miembros a lo largo de cien años de historia, un legado que continuará inspirando a futuras generaciones en la búsqueda de sabiduría y verdad. La ceremonia concluyó con un sentido agradecimiento a todos los presentes y un llamado a renovar el compromiso masónico con la ciudad y sus habitantes.


La ceremonia además contó con la presencia del Delegado Presidencial Cristian Aravena, la Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Chile, Soledad Torres, el Gran Delegado Jurisdiccional Guillermo Tapia, representantes del Concejo Municipal de Los Andes y autoridades masónicas nacionales y de la zona. La ceremonia finalizó con la entonación del Himno Masónico.


Previamente el Gran Maestro fue invitado a los estudios del Canal 2 de Los Andes VTV, donde fue recibido por su director y fundador José Gálvez y el presidente nacional de la Archi Cristian Gálvez, para posteriormente ofrecer una entrevista al noticiero central, acerca de esta visita.