MASONERÍA AL DÍA / Centenario del Bote Salvavidas de Valparaíso se vivió con solemnidad tras fallecimiento de su presidente

Centenario del Bote Salvavidas de Valparaíso se vivió con solemnidad tras fallecimiento de su presidente

18-04-2025


Conmemorando un siglo de vida al servicio de la comunidad, el Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas de Valparaíso conmemoró su aniversario número 100 con una solemne vigilia, marcada por la tristeza del fallecimiento de su presidente, el hermano Luis Cortés Bosch, quien fue iniciado en la Logia Marina N° 82 de Valparaíso.

“La vigilia es una ceremonia que realiza la institución donde todos nuestros voluntarios se reúnen y esperamos a que sean las 12, dando inicio a nuestro día de aniversario”, explicó Gerardo Fernández, vicepresidente de la organización. En esta oportunidad, la jornada tuvo un tono especialmente emotivo por la pérdida de su líder. “Este año todas nuestras ceremonias tienen una solemnidad, por respeto a él y su familia”.

La vigilia, que tuvo lugar la noche del 14 de abril, incluyó un acto de camaradería entre los voluntarios, acompañado de una emotiva sorpresa preparada por el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, con la participación de la 1era, 2da y 10ma compañías. Tal como es tradición, los presentes esperaron la medianoche entre recuerdos, unidad y el canto del cumpleaños institucional, esta vez teñido de recogimiento.



Fundado el 15 de abril de 1925 por el marino danés Oluf Christiansen Lund, el Bote Salvavidas ha mantenido desde sus orígenes un espíritu voluntario, similar al de los bomberos, pero con una misión enfocada en el rescate marítimo. Actualmente, el cuerpo cuenta con 70 voluntarios, de los cuales cerca de 35 están activos operando motos de agua y embarcaciones especializadas.

Entre las actividades por el centenario de la fundación del Bote Salvavidas se inauguró una exposición en el Museo Marítimo Nacional, la que fue preparada por Biblioteca, Archivo y Museo (BAM) de la Gran Logia de Chile donde se relata la historia y el impacto que ha tenido en la comunidad la labor de la organización de voluntariado.


A pesar del difícil momento, el legado del presidente Cortés Bosch y el compromiso de los voluntarios siguen guiando a la institución, que continúa cumpliendo su misión: salvar vidas en el mar y rendir homenaje a quienes han entregado su vida por los demás.