MASONERÍA AL DÍA / Gran Maestro destaca impacto de la Masonería en la Región de Coquimbo

Gran Maestro destaca impacto de la Masonería en la Región de Coquimbo

06-06-2024


El Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez ha continuado con su agenda de actividades en la región de Coquimbo donde participa en los 150 años de la fundación de la Logia Luz y Esperanza de La Serena.

Una de ellas fue la visita al Liceo Gregorio Cordovez, donde fue recibido por el rector Miguel Sansana, la Profesora de Patrimonio Alejandra Rojas y sus estudiantes. En el lugar, la delegación de la Gran Logia de Chile pudo conocer la historia de este establecimiento educacional fundado en el 7 e abril de 1821 por Gregorio Cordovez del Caso y cuyo decreto de fundación fue firmado por Bernardo O´Higgins.


El Liceo cuenta con un Museo que da cuenta de la historia del establecimiento educacional y de la propia ciudad. La Profesora de Patrimonio destaca la vinculación que siempre ha existido entre este Liceo y la Masonería de La Serena desde que fuera creada la Logia Luz Esperanza en 1874. "La Logia Luz y Esperanza se fundó el 5 de junio de 1874, siempre ha estado vinculado al Liceo Gregorio Cordovez a través de sus ex profesores y de sus ex alumnos, como es el caso de Adolfo Formas Patiño, profesor del Liceo y hoy considerado primer astrónomo de Chile. Don Bernardo Ossandón Álvarez, ex alumno nuestro, interno, inspector del internado, profesor de nuestro liceo y vicerrector y don Bernardo Sandón Álvarez es tan importante para nosotros porque además es el único en esta zona que apoyó a doña Gabriela Mistral abriéndole las puertas de su biblioteca. También nos encontramos con el poeta don Fernando Binvignat Marín y, por supuesto, don Marino Pizarro, que llegó a ser Premio Nacional de Educación y que estudió en nuestro liceo y también fue alumno interno".


Asimismo el Rector del Liceo expresó su satisfacción por la visita del Gran Maestro y el Venerable Maestro de la Logia de Luz y Esperanza, destacando la conexión entre la masonería y la educación pública de Chile.

Además el Gran Maestro concurrió hasta el Cuartel del Cuerpo de Bomberos de la Serena donde fue recibido por el Superintendente Angelo Pizarro y el Punto Focal Operativo Nacional de Bomberos de Chile, Ricardo Bruna.


Durante el encuentro, ambas instituciones encontraron hitos y nexos que los han unido  desde su creación en La Serena. "Es muy importante la visita porque fortalece los lazos que siempre han existido entre Bomberos de Chile y la Masonería y por lo mismo estamos muy agradecidos de que nos pudiesen haber acompañado el día de hoy y conocer nuestra historia, conocer nuestras instalaciones, conocer nuestro pasado histórico y lo más importante, conocer a quienes en ambas instituciones formaron y cimentaron las bases de lo que son los Bomberos de Chile hoy día y particularmente del Cuerpo de Bomberos de La Serena, que justo se da en el aniversario de la Logia Luz y Esperanza, cuyos miembros, valga la redundancia, fueron los que también iniciaron el Cuerpo de Bomberos de La Serena en 1874.

AL finalizar ambos encuentros, el Gran Maestro destacó el impacto que la Masonería ha tenido en el desarrollo cultural, social y educacional dentro de La Serena y la región. "El Superintendente de Bomberos señaló todos aquellos aspectos de coincidencia histórica que hay entre la logia y bomberos de la Serena. Y lo otro fue la visita al Liceo Gregorio Cordovéz, donde pudimos constatar, de parte de los alumnos, la significación que tiene la presencia de la masonería a través de la educación. Allí encontramos grandes figuras de la historia de la región, como Formas, Marino Pizarro, en fin, que fueron alumnos o que fueron educadores también en ese importante centro de enseñanza. Así que yo creo que cuando uno constata aquello, permite entender el impacto que ha tenido la Logia Luz y Esperanza en el desarrollo cultural, educacional, social, dentro de la sociedad de la Serena y de la sociedad de la región.


Previamente antes de ambos encuentros, el Gran MAestro fue entrevistado en el programa La Serena Despierta de Radio Guayacán FM por los periodistas Pedro Araya y Carlos Ruíz donde tocaron diversos tópicos acerca de la Masonería y respondieron a preguntas de los auditores.