MASONERÍA AL DÍA / Panel Sobre Migración: Grandes Logias Comparten Perspectivas

Fiesta de la Confraternidad convocó a importantes autoridades políticas de la región así como masónicas
Como parte de la Fiesta de la Confraternidad 2023 que tuvo lugar en Arica, este fin de semana, se presentó un panel sobre migración que fue inaugurado por el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez y moderado por el profesor Guillermo Holzmann. En este evento, se reunieron diversas autoridades regionales como el senador José Miguel Durana Semir de la Región Arica Parinacota y el delegado presidencial Ricardo Sanzana Oteiza.
Además se contó con la presencia del Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, Mario Carreras Vásquez; el ex Gran Maestre de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, Jorge Clavero; el Vice Gran Canciller de la Gran Logia del Paraguay, Adrián Jara y el Coordinador Nacional de la Gran Logia de Bolivia, Erik Sotomayor Yévenes.
También estuvieron presentes autoridades masónicas del Gobierno Superior de la Orden de la Gran Logia de Chile y de la jurisdicción de Arica y Parinacota.
El moderador del panel, Guillermo Holzmann hizo un análisis académico sobre la realidad migratoria actual, considerando las preocupaciones de diferentes orientes. Además, proyectó una visión hacia el futuro, señalando la posibilidad de que personas migren hacia Asia, especialmente a países como China e India, para su desarrollo y formación. Esta perspectiva marca un cambio importante, ya que anteriormente Europa era vista como el principal destino.
El discurso del Gran Maestro Sebastián Jans abordó la complejidad de la interacción entre la migración, la globalización y los desafíos de seguridad en la región. Mencionó que mafias europeas han extendido su presencia a distintas partes del mundo, pero América Latina también ha visto un aumento en la internacionalización del crimen. Como ejemplo, destacó el dramático incidente en Ecuador con el asesinato de un candidato presidencial. "Estas organizaciones delictivas, relacionadas con el narcotráfico y la ocupación territorial, están ganando poder en la región y a menudo se manifiestan con actos violentos."
Por su parte, el Gran Canciller Álvaro Echeverría sugirió que trabajemos juntos para enriquecer nuestra cultura con una actitud de aceptación hacia la migración. Echeverría enfatizó que la migración es una realidad que no va a desaparecer, y todos debemos comprometernos a abordarla. Esto requiere el esfuerzo y la colaboración de los líderes de América Latina.


